Staff
Victoria Ampliato Caracena
Directora de Tempo Escuela de Danza y Pilates.
Entrenadora de Pilates.
Profesora de Danza Clásica.
Licenciada en Pedagogía de la Danza. Certificada en Progressing Ballet Technique. Ha realizado cursos complementarios de repertorio, coreografías y pedagogía de la danza. Enriquece su formación tomando clases con grandes bailarines y coreógrafos como María Luisa Rivas, Cristina Urbano, Carmen Roche o John King.
Victoria cuenta con una experiencia, de más de veinte años, como profesora de Danza Clásica y más de diez, como entrenadora de sesiones de Pilates Clásico grupales, privadas y semiprivadas.
Ha sido formadora en los Conservatorios Profesionales de Danza de Cádiz, Lebrija y Sevilla; además ha impartido clases de esta disciplina en el Club Gimnasia rítmica “Ciudad de Sevilla“ y “Ciudad de Huelva“, y en la Escuela de Danza “Danza Mobile“, un proyecto en el que se crea un espacio en el que se unen el mundo de las artes y de la diversidad intelectual.
Es Certificada internacionalmente en Pilates Clásico PPS1 por la Escuela Peak-Pilates de Barcelona, a cargo de Rocio Cárceles. Cuenta con la preparación necesaria para entrenar a personas con ciertas patologías como la escoliosis, hernia de disco u otras patologías óseas de la columna; además del trabajo específico con mujeres embarazadas y en período de postparto.
Desde el año 2005, entrena en esta disciplina y anualmente acude a distintas formaciones especializadas y complementarias con maestros reconocidos internacionalmente como Mary Windsor, Shari Berkowitz, Alice Húngaro o Sonia Rodríguez, entre otr@s. Considera el reciclaje contínuo, como una de sus máximas de desarrollo de su bagaje profesional.
Ana Aranda Periáñez
Profesora de Danza Clásica.
Entrenadora de Pilates.
Ana es Graduada en en el Conservatorio Profesional de Danza “Antonio Ruiz Soler“, en la especialidad de Danza Clásica. Graduada en la Royal Academy of Dance de Londres y Certificada en Progressing Ballet Technique Ha realizado cursos de técnica clásica, repertorio, paso a dos y pedagogía de la danza en diferentes escuelas de renombre a nivel nacional, formándose con maestr@s como Carmina Ocaña, Pablo Savoye, Carmen Roche, Anael Martín o Iván Barreto.
Certificada internacionalmente en Pilates Clásico en Mat I-II por la escuela Peak Pilates, ha trabajado como profesora de Danza Clásica desde el año 2011, desempeñando su función en el Club Gimnástico Almendralejo, en la empresa Educomúsica, en Escuelas Creativas y en la Federación Extremeña de Gimnasia, donde fue la responsable de la asignatura de danza para la formación de entrenador@s de gimnasia rítmica.
Ha sido ganadora del primer premio del Certamen de Danza de Calamonte en 2011, 2012, 2013, 2014, 2016 y 2017. En 2014 fue elegida bailarina representante de Extremadura para la feria de arte contemporáneo Artour il must en Florencia, llevando una creación propia durante tres meses por Italia. Actualmente dirige la compañía de Danza del Aljarafe, compañía con la que ya ha presentado dos obras, Orfeo y Euridicce en 2016, y Dido y Eneas en 2018. Ha trabajado bajo la dirección artística de Nacho Herrera y Pedro Vázquez.
Ana lleva trabajando como profesora de danza clásica desde 2016 en Tempo Escuela de Danza & Pilates.
Jose Manuel Larios Gil
Profesor de Danzas Urbanas
Cuenta con formación académica en Danza Moderna y Urbana en la Academia Alicia Hidalgo ( 2007-2011 ) y en Danza Moderna ( Hip-Hop ), en la Escuela de Danza Sevilla Paso a Paso (2011-2013).
Desde el año 2013, imparte clases de distintas disciplinas: zumba y body combat en el Gimnasio Andres Fernández, Funky en la Escuela de Cristina Gallardo, Hip-hop en la Fundación Espató y monitor de baile en el Colegio Alminar de la Motilla.
Jose Manuel es coreógrafo, bailarín y actor. Bailarín principal de la compañía El Essencia.
Desde el año 2016 imparte clases de danzas urbanas en Tempo Escuela de Danza y Pilates.
Sema Manzano y Amalia Valero
Profesor@s de Tango Argentino
Milonguer@s
Sema Manzano y Amalia Valero, son profesores de tango, y se conocieron hace mucho en clases de tango, como era de esperar… Ambos han aprendido de grandes maestros, tanto afincados en España (Mariano Otero & Alejandra Heredia o Gaston Godoy), como en el extranjero (Alejandra Martiñán & Leandro Palou, Michelle Marsidi & Joachim Dietiker en Enger-Alemania, Diego Riemmer “El Pajaro” & Natalia Cristóbal Rivé, María Filali & Gianpiero Galdi, Fauto Carpino & Stephanie Feasnau, Joe Corbata & Lucila Cionci o Miguel Angel Zotto & Diana Guspero).
Han actuado en diversos eventos, entre los cuales se encuentran el Festival Internacional de Perfopoesia 2014, los actos conmemorativos del Día de la Patrona de la Guardia Civil 2015, o la celebración del Día de la Danza 2014 en el IES Murillo, pero es importante señalar que aunque también tengan esta faceta, el Tango Argentino que enseñan no va dirigido al espectáculo de escenario, ya que ellos enseñan el tango milonguero, más íntimo, tanto que no solo se debe considerar como un baile; es además, una aventura personal y casi podríamos decir, un modo de vida.
Desde que el Tango Argentino les acogió en sus brazos, tienen como objetivo común compartir y enseñar esta pasión, este arte y este divertimento social, tan gratificante y enriquecedor.
Desde 2015 imparten sus clases en Tempo Escuela de Danza y Pilates.