Danza Urbanas
En los años 70 en el sur del Bronx, Nueva York, los y las jóvenes de la comunidad latina y afro americana con una larga historia de pobreza y marginación, guiad@s por la necesidad de bailar y al no poder acceder a los estudios de danza desarrollaron un estilo de danza en las calles.
Esta danza formó parte de un estilo de vida alternativo a las bandas delictivas y a la violencia, brindándoles la posibilidad de establecer lazos sociales y de expresarse de una manera creativa.
Street dance (SD) es el término que se utiliza para describir estos estilos de danza que por naturaleza son danzas sociales, de mucha improvisación y contacto.
Contrariamente a otras formas de danza la mayoría de las SD alientan la creatividad y originalidad individual. Se interpretan libremente los movimientos ya existentes, improvisando y creando nuevos.
La improvisación es el corazón de las danzas de la calle es por eso que la danza está en constante desarrollo.
Niveles
Nivel Inicial
Acercamiento de las SD a niñ@s desde los diez años, que comienzan a trabajar en este nivel, la importancia del ritmo y la coordinación, como base del desarrollo del movimiento.
Se enseñan coreografías adecuadas al marco de edad con el que se trabaja en este nivel.
Horarios
- de 18,30h a 20,00h.
Nivel Medio
Desde los 14 años, para niñ@s con control de la coordinación y el ritmo. El nivel de dificultad aumenta durante las clases y las coreografías se hacen más exigentes que en el nivel inicial.
Horarios
- de 17,00h a 18,30h.