Tango Argentino
El baile del Tango Argentino es una danza en pareja surgida de la fusión de danzas y ritmos. Es una danza característica de la región del Río de la Planta y que posteriormente se extendió por todo el mundo.
El baile tanguero está construido sobre cuatro componentes básicos: el abrazo estrecho, la caminata, el corte y la quebrada, entendidos estos dos últimos términos clásicos como el eje de la improvisación, y las figuras coreográficas que adornan la danza y que son conocidas bajo el nombre genérico de “firulete“.
Niveles
Nivel Inicial
Se comienza en este nivel con el aprendizaje de la caminata tanguera como paso básico. Individualmente, aprendes a caminar hacia adelante y hacia atrás.
En pareja se ejercitan diferentes pasos en función de la dificultad del nivel. Se aprende a complementarse en los distintos roles, técnicas y posiciones diferentes que el tango argentino atribuye a hombres y mujeres, preparándose ambos en la cooperación y el acuerdo básico sobre la dirección de la danza, el acoplamiento, el dejarse llevar, y en el poner en común las sensibilidades que el tango les provoca.
Horarios
- de 21,00h a 22,00h.
Nivel Medio
Comprendidos los papeles de l@s participantes en este tipo de danza, la dificultad de las clases aumenta, siendo más complicados los pasos y el nivel de exigencia en la comunicación de l@s participantes, ya que hay que estar atenta a las señales que manda quién dirige e improvisa la coreografía en todo momento.
Horarios
- de 21,00h a 22,00h.